TODAS LAS ETIQUETAS DE ESTE BLOG LAS TIENES EN EL LATERAL DERECHO. LAS PESTAÑAS BAJO LA CABECERA SON BLOGS PERSONALES Y EDUCATIVOS QUE TE PODRÍAN INTERESAR.
He estado mirando el material que has dejado en este post respecto a los paisajes artificiales y naturales y dentro de todo el vocabulario que has dejado está mezclado los diferentes paisajes con elementos de éstos no?
Me refiero, en paisaje artificial podría ser la ciudad o el pueblo pero dentro de eso encontramos elementos como puentes o fábricas; y en cuanto al natural encontramos isla y dentro de ella puede haber acantilados.
¿Cómo se lo explicarías realmente a un niño de primero de primaria? Es decir, ¿cómo hacer bien la distinción para que tu explicación no se torne en confunsión años posteriores?
Hola! Pues a ver... yo creo que un acantilado es un paisaje esté o no dentro de una isla o en un continente. Habría que definir muy bien paisaje pero como bien dices, cuanto más pequeños sean los niños más fáciles e intuitivas deben ser las definiciones. Yo no veo contradicción alguna en mi post. Un acantilado es un paisaje natural , si es que lo es, lo mires desde donde lo mires. yo creo que definir paisaje natural como aquello que podemos ver desde un determinado sitio y que no haya sido modificado por el hombre es correcto, aunque puedo estar equivocada. Mándame un correo y lo vemos. Me encanta la dialéctica sobre todos estos temas. Un saludo.
Buenas noches.
ResponderEliminarHe estado mirando el material que has dejado en este post respecto a los paisajes artificiales y naturales y dentro de todo el vocabulario que has dejado está mezclado los diferentes paisajes con elementos de éstos no?
Me refiero, en paisaje artificial podría ser la ciudad o el pueblo pero dentro de eso encontramos elementos como puentes o fábricas; y en cuanto al natural encontramos isla y dentro de ella puede haber acantilados.
¿Cómo se lo explicarías realmente a un niño de primero de primaria? Es decir, ¿cómo hacer bien la distinción para que tu explicación no se torne en confunsión años posteriores?
Hola! Pues a ver... yo creo que un acantilado es un paisaje esté o no dentro de una isla o en un continente. Habría que definir muy bien paisaje pero como bien dices, cuanto más pequeños sean los niños más fáciles e intuitivas deben ser las definiciones. Yo no veo contradicción alguna en mi post. Un acantilado es un paisaje natural , si es que lo es, lo mires desde donde lo mires. yo creo que definir paisaje natural como aquello que podemos ver desde un determinado sitio y que no haya sido modificado por el hombre es correcto, aunque puedo estar equivocada. Mándame un correo y lo vemos. Me encanta la dialéctica sobre todos estos temas. Un saludo.
ResponderEliminar